#ElPerúQueQueremos

Tomado de sweetslice.net

La lucha anticorrupción en el pastel del presupuesto 2012

Publicado: 2011-09-17

Se discute en estos días el proyecto del presupuesto nacional para el año 2012.  En una nota periodística de Diario 16 se informa que el Primer Ministro precisó que esta ley incide en acabar con la corrupción, entre otras metas del gobierno de Ollanta Humala, como infraestructura, programas sociales e inversión pública en el sector rural.

¿Acabar con la corrupción?  Bacán, se la tomaron en serio;  veamos.  El proyecto dice, en lás páginas 2-3 de su exposición de motivos:

En relación a la lucha anticorrupción, se asigna recursos a la Contraloría General [CGR] para que continúe el proceso de reforma para la descentralización del control que incide en la desconcentración orgánica - funcional, a través de la creación de Macro Regionales y nuevas Oficinas Regionales; asimismo, para cubrir la incorporación de los Jefes de los Órganos de Control Institucional [OCI], y para la implementación de su capacidad sancionadora.

¿Y algo más?  Pues no, eso es todo.  Es decir, dos cosas:  1) incorporar jefes de OCI a planilla de Contraloría, y 2) ampliar la presencia de la CGR en las regiones.  Ambas, sin lugar a dudas, son bien importantes.  Uno de los componentes de la debilidad de los controles en el Estado peruano es que quienes conforman la primera línea del sistema de control, los auditores de las entidades, son parte de ellas, sea porque son designados por las autoridades y/o porque su sueldo viene de las entidades que deben controlar.  Esto está cambiando poco a poco, con la incorporación de los jefes de OCI a la planilla de la Contraloría desde hace algunos años, pero aún falta mucho.

En el presupuesto de la CGR, el rubro de personal y obligaciones sociales alcanza los S/. 186 millones actualmente.  Dentro del proyecto de presupuesto para 2012, se está previendo un monto de más de S/. 218 millones, un monto notoriamente superior (2011 arrancó con S/. 181 millones en este rubro, así que comparativamente tendríamos casi S/. 40 millones más).

Revisado en SIAF 17/09/11 - Click para ampliar

Es posible que ese aumento esté destinándose a asimilar a los jefes de OCI a la CGR, pues si se echa una mirada a cómo ha evolucionado este rubro en la última década pareciera haber una correspondencia entre los hitos:  la entrada de Matute, la identificación del problema y el inicio de la incorporación de los jefes de OCI, y la entrada de Khoury y el impulso que se le dio a esta estrategia.

Elaboración propia. Click para ampliar. De 2001 a 2003 se considera el gasto girado. De 2004 a 2011, el presupuesto modificado. 2012 considera el dato previsto en el proyecto de ley del presupuesto público.

Con respecto a la desconcentración de la Contraloría, para el año 2011 se había presupuestado S/. 21 millones, monto que se ha elevado a S/. 29 millones hasta la fecha.  Sin embargo, y esto es lo más raro de todo, para el mismo proyecto en el año 2012 se está proponiendo asignar cerca de S/. 6 millones y medio.  O sea, la tercera parte del monto original de 2011.  ¿Alguien podría explicar esa reducción?  Y más aún ¿bajo qué enfoque ese planteamiento servirá para "acabar con la corrupción"?

Revisado en SIAF 17/09/11 - Click para ampliar

Consejo de Defensa Jurídica del Estado

La creación de una procuraduría pública especial contra la corrupción de altos funcionarios fue una de las propuestas más interesantes del mensaje del Primer Ministro.  ¿Eso se refleja en el presupuesto?  No lo sé todavía.  Hurgando entre los anexos del proyecto del presupuesto, aparece que el pliego del Ministerio de Justicia considera casi S/. 9 millones para la Defensa Judicial del Estado.  Lamentablemente, no he podido encontrar cuánto se destina actualmente a este rubro, por lo que no puedo comparar si hay un incremento significativo o no.  Me animo a adelantar que no, y que probablemente se tenga que proceder a cooperación técnica internacional o créditos para financiar la oficina del "Zar" anticorrupción.  Ojo que una de las causas de muerte de la Oficina Nacional Anticorrupción fue la falta de fondos para operar.

La del estribo:  Alguien debiera decirle al ministro Eguiguren que hay duendes rondando la página web de su ministerio:

Portal del Consejo de Defensa Jurídica del Estado revisado 17/09/11

Porque es mejor que se trate de duendes a que la gente del ministerio, que anda evaluando este asunto de la fusión de las procuradurías anticorrupción y la creación de la procuraduría para altos funcionarios, no haya visitado el portal del Consejo de Defensa Judicial del Estado.


Escrito por


Publicado en

Corrupción 101

"400 soles, una bottella de Absolut... ¡y una bolsa de chifles!"